Primary Resistance to PD-1
Blockade Mediated by JAK½ Mutations
Daniel Sanghoon
Shin, Jesse M. Zaretsky, Helena Escuin-Ordinas, Angel Garcia-Diaz, Siwen Hu-Lieskovan,
Anusha Kalbasi, Catherine S. Grasso, Willy Hugo, Salemiz Sandoval, Davis Y. Torrejon,
Nicolaos Palaskas, Gabriel Abril Rodriguez, Giulia Parisi, Ariel Azhdam, Bartosz
Chmielowski, Grace Cherry, Elizabeth Seja, Beata Berent-Maoz, I. Peter Shintaku,
Dung Thi Le, Drew M. Pardoll, Luis A. Diaz, Paul C. Tumeh, Thomas G. Graeber, Roger
S. Lo, Begoña Comin-Anduix and Antoni Ribas
DOI: 10.1158/2159-8290.CD-16-1223
Published 1 December 2016.
Aquí os presento un artículo muy
relevante para mi campo que ha sido publicado recientemente.
Brevemente y de manera simple,
en este artículo han demostrado que ciertas mutaciones presentes en tumores de
colón ayudan a adquirir resistencias ante la inmunoterapia bloqueante de PD1,
que es sobre lo que trata mi tesis.
Si vamos al último apartado del
artículo nos aparece el listado de referencias bibliográficas, en este caso hay
47. Tengo que decir que me ha llamado la atención porque los papers de mi
disciplina suelen añadir entre 100-150 referencias en la mayoría de los casos.
Estas referencias se centran mayoritariamente en la introducción, discusión y en
la sección de material y métodos, a menor medida. Aparecen entre 5-10
referencias por página. Sin embargo, en la sección de resultados a penas
se citan referencias. Cuando el autor expone sus resultados, está mostrando,
explicando, afirmando su propio trabajo. En la introducción donde introduce su
descubrimiento poniéndolo en contexto de lo que ya se sabe del tema hasta ese
momento, por este motivo, debe ir citando los autores y publicaciones en donde
se demostraron todas esas ideas. Igual pasa en material y métodos. En la
discusión, al unir lo que ya se sabe con el nuevo conocimiento demostrado por
el autor, también hace falta ir citando a los autores de trabajos previos
o trabajos que se están llevando a cabo.
Buen análisis. La distribución de referencias por secciones es la esperable. Y 5-10 refs por págin aya está bien. 100 o 150 en un trabajo "normal" (no en un review) me parece una barbaridad.... pero cada campo es como es.
ResponderEliminar